El aprendizaje es un proceso contínuo que ocurre cuando un niño, al encontrarse con un desafío interesante, construye algo nuevo sobre todas las cosas que ya ha experimentado. Cada proceso es diferente; el camino depende de lo que a cada niño le interese, o de cuáles hayan sido sus experiencias pasadas. Apoyar el aprendizaje de cada niño significa acompañar a cada uno individualmente en este camino.
Los niños necesitan adultos conocidos, que sean sensibles a sus intereses y sepan cómo apoyarlos, es decir, que les ofrezcan oportunidades individuales para aprender.
¿Cómo se puede lograr esto en una sala de clases donde estamos a cargo de 20, 30 o 40 niños?
Al parecer, según sugieren estudios realizados por educadoras en sus salas de clases, la clave está en el diseño y planificación del ambiente de aprendizaje. Un ambiente que ofrezca distintas alternativas, con diferentes caminos para tener diversas experiencias, con opciones de juego tanto en grupo como individual, en el espacio interior como exterior, y con suficiente flexibilidad para que los niños puedan cambiar de una actividad a otra, ha demostrado ser muy efectivo para apoyar el aprendizaje de cada niño.
No es necesario que los niños estén acompañados individualmente por un adulto en cada momento, ya que si ellos son lo suficientemente autónomos (de acuerdo a las capacidades de su etapa de desarrollo) y conocen el ambiente que se ha diseñado, entonces podrán jugar, realizar las actividades, aprender, apoyar el aprendizaje de otros, e incluso aportar con nuevas ideas y materiales al espacio ya diseñado.
¿Cómo diseñar este tipo de ambientes?
Es importante trabajar en conjunto con los padres y los demás adultos a cargo de los niños, para poder conocer cuáles son las cosas que les llaman la atención, las maneras en que les gusta trabajar, los juegos que hacen y lo que necesitan para seguir aprendiendo. Lo más relevante es ESCUCHAR A LOS NIÑOS, en todas las formas en que ellos se expresan.
A continuación, algunas ideas de ambientes diseñados por educadoras de distintas partes del mundo, para apoyar el aprendizaje de todos los niños a su cargo. Fuente fotos: Patterson school cooperative
yo educo a mi de una forma creativa y que lo hagan jugando gracias por los consejos yo antes no sabia eso de crear un ambiente para los pequeños lo hice aprovechando descuentos Home Depot y me fui comprar sobre todo la decoracion para que se desenvuelva mejor todo esto desde un ambito del juego . saludos por tu lindo blog