¿Cuál es la relación entre documentación y evaluación?

documentation 3

¿Qué se entiende por evaluación en educación infantil? ¿Qué implica este término? ¿Qué significa documentación y cómo se relaciona este proceso con la evaluación?

La evaluación puede definirse como el proceso utilizado para determinar el grado en que un niño ha adquirido un determinado atributo (Gullo,2004). En este sentido, el término evaluación puede usarse como sinónimo de «medición», una herramienta que permite tomar decisiones cuando se trata de educación.

La evaluación puede ser  formal o informal. En educación inicial la evaluación formal incluye por ejemplo tests estandarizados de madurez, de desarrollo, pruebas diagnósticas, listas de cotejo preestablecidas. La evaluación informal puede incluir observación directa, entrevistas a los niños, recolección de trabajos, registros anecdóticos.

El término documentación es utilizado, principalmente en la filosofía Reggio Emilia, como un proceso cuyo objetivo es hacer visible el aprendizaje. De esta manera, puede ser revisado, discutido, interpretado, comentado y reinterpretado. Si bien sirve como base para tomar decisiones, ya que revela los conocimientos o atributos que tienen los niños, su función más importante es mostrar los caminos que los niños siguen para aprender, y los procesos que usan en su búsqueda de significado.

La documentación es una herramienta tanto para los adultos como para los niños, para reflexionar sobre sus experiencias pasadas, para escuchar las ideas de los demás y para tomar decisiones conjuntas con respecto a planes futuros. Por ejemplo en la imagen se puede ver a un niño pequeño observando fotografías de él y sus compañeros experimentando con distintos materiales. Gracias a la documentación de estas experiencias, el niño puede recordar lo que hizo, hablar sobre ello, aprender de lo que sus compañeros hicieron y reflexionar al respecto. Los adultos pueden interpretar las fotografías, discutir con los niños y con otros adultos, revisitar las vivencias y tal vez modificar las siguientes.

La evaluación formal no es parte del concepto de documentación, sin embargo, evaluaciones informales pueden considerarse como prácticas de documentación si se hacen con el propósito de recolectar «señales de aprendizaje» que hacen posible la reflexión e interpretación.

A continuación dejo alguno ejemplos de documentación en educación inicial

documentation 2

Fotografías y texto de expresiones de los niños acerca de un proyecto realizado.

documentation 1

Portafolios de cada niño con sus trabajos, registros de entrevistas, evidencias de aprendizaje.

documentation 4

Registros de actividades con fotos y escritos de los niños.

Basado en: Brenda Fyfe (2012)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s