Por María Jesús Viviani
Desde 1992, el 22 de Noviembre se celebra en Chile el «Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos». En un comienzo este día se llamaba solamente «Día de la educación parvularia», pero en 1994 su nombre fue modificado, incluyendo también al (la) educador(a) de párvulos. Las razones para crear este día que se especifican en el decreto son:
– La necesidad de sensibilizar a la sociedad en general respecto del importante rol que desempeña la Educación Parvularia en la atención y formación integral de los menores de 0 a 6 años de edad.
– Crear una instancia de reconocimiento a la labor de los Educadores de Párvulos, cuyo quehacer se realiza en establecimientos parvularios y en otros tipo de instituciones.
– Dar a conocer al ciudadano común que comprende poco el quehacer y el impacto que éste produce en el desarrollo personal y social del niño, en una etapa crucial para su desarrollo total.
Es decir, no sólo busca reconocer la labor de los educadores, sino también difundir la importancia de la educación parvularia en la sociedad.
El día escogido para celebrar a las educadoras se debe a que el 22 de Noviembre de 1951 fue creada definitivamente la primera Escuela de Educadoras de Párvulos, perteneciente a la Universidad de Chile (ya había sido formada en 1944 pero de manera experimental). La primera directora de esta escuela fue Amanda Labarca, quien trabajó junto a la española Matilde Huici en la elaboración del proyecto, estableciendo los principios filosóficos y metodológicos que regirían la formación de las educadoras. Su idea era cambiar de forma radical la manera en que se pensaba la labor de la educadora, pasando desde un rol de «transmisora de conocimientos teóricos», hacia una guía que apoye al niño a buscar los conocimientos que desea, preparando un ambiente afectivo y con los estímulos necesarios para que aprenda.
La educación parvularia y la formación de educadoras ya había comenzado en Chile desde principios de 1900, con la creación de jardines infantiles estatales y la escuela de maestras kindergarterinas dirigida por Leopoldina Maluschka, sin embargo, la creación de la escuela de Educadoras de la Universidad de Chile cobra relevancia ya que no sólo se preocupó de formar maestras, sino también de denunciar las condiciones de vida de la infancia y promover la instalación de jardines en el país. Además, impulso la creación de carreras similares en otras sedes y universidades del país.
¿Qué ha cambiado desde que se instauró este día hasta hoy? ¿Existe mayor valoración de la labor de la educadora por parte de la sociedad chilena? ¿Qué falta por hacer?
Referencias:
Paloma Abett de la Torre Díaz (2013) CONFORMACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA PARVULARIO CHILENO, 1905-1973: UN CAMINO PROFESIONAL CONDICIONADO POR EL GÉNERO
Dina Alarcón (1986) Evolución del concepto de Educación Parvularia en Chile desde 1906 a 1956 Revista Perspectiva N° 2
Reblogged this on Red ICE and commented:
A propósito del día de la Educación Parvularia, reproducimos el siguiente post del blog «Soy Educadora»
Feliz de haber escogido esta bella profesiòn, que me llena el corazòn de alegrìa al ver esas caritas sonrientes y llenas de preguntas. Llevo muchos años ejerciendo mi labor de educadora y todavìa estoy en sala con mi grupo de niños que me hacen sentir viva y llena de enrgìa. Gracias a mis profesoras de la U .de Chile que me inculcaron responsabilidad y mucha vocaciòn.
Gracias Ana Clara por compartir tu experiencia inspiradora. Son muy afortunados tus niños de tenerte como educadora 🙂
Éxito en tu trabajo!
soy un asiduo leotcr de esta pagina mi esposa es docente de educacion inicial y labora en el Centro de educacion inicial bolivariano La Romana ubicado en la ciudad de Araure Estado Portuguesa, yo soy docente jubilado del ministerio de educacion aparte de titiritero mi preocupacion es que mi esposa esta molesta por un comentario que se corre en nuestro estado ya que con motivo de la celebracion de la semana de la educacion inicial las autoridades eductivas de la region indican que se estan celebrando el 13 aniversario de la educacion inicial en venezuela ustedes como especialistas quiero que me saquen de esta duda realmente bfcuantos af1os se estan celebrando en esta fecha?
Hola Luiz,
Gracias por escribir.
No se mucho sobre educacion inicial en Venezuela ya que soy chilena y me espcializo en el sistema educativo de este pais. Sin embargo, te dejo un par de enlaces que podrian resolver tus dudas y las de tu esposa.
http://educainicialvenezuela.blogspot.com/2009/06/breve-resena-de-la-educacion-inicial-en.html
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=79302012
http://educacioninicialjfermin.blogspot.com/2009/09/antecedentes-de-la-educacion-preescolar.html
Espero que sean de utilidad.
Muchos saludos!!
It’s really great that people are sharing this information.
Felicidades a todo@s, ser Educador@ es permanecer por siempre viva!
felicitaciones a todas las Educadora por la hermosa tarea que realizan día a día
Gracias!
Gracias por lo enseñado…no sabía específicamente la historia…