Seguramente todas las educadoras tenemos habilidades para contar historias y cuentos a los niños. Leer cuentos de manera entretenida tiene su ciencia (de la que hablaremos más adelante), pero hay veces en que es necesario inventarlas… Ya sea porque no tenemos un libro cerca, porque ya todos se aburrieron de las mismas historias de siempre, o simplemente porque queremos variar.
Aquí dejamos algunas estrategias que nos pueden ayudar a la hora de inventar una historia entretenida:
Utiliza un guión: El guión dará una estructura básica para cualquier historia. Será útil para el inicio de cada frase, luego solo falta completar el resto. Por ejemplo: Había una vez… / Todos los días… / Hasta que un día… / Por eso… / Y por eso… / Hasta que finalmente… / Desde ese día… / FIN
Usa un evento que haya ocurrido ese día como argumento: Algo que les haya pasado a los niños, de modo que se conviertan en los protagonistas de la historia. Algún juguete regalón puede ser el co-protagonista, también una mascota o algún amigo o miembro de la familia.
Pide ayuda a los niños: Puedes preguntarles «¿Qué creen que va a pasar después?» Y seguir contando la historia con las ideas y aportes de quienes escuchan. O Mejor! que ellos sigan contando partes de la historia.
Recuerda tu propia infancia: Seguramente tienes una historia divertida que contar sobre algo que te ocurrió de niña, con tus hermanos, o en un día de vacaciones. ¿por qué no contarla en este momento?
¿Tienes otras estrategias para compartir?
Imagen: Ilustración propia