Hemos recibido ultimamente muchas preguntas acerca del «manejo de sala»o «gestión de la disciplina» con niños de nivel inicial. Por esa razón hemos desarrollado una lista con consejos de educadoras para mantener un clima positivo en la sala de clases y establecer relaciones respetuosas con los niños y los demás adultos. Estos consejos pueden también servir para educadoras que quieran entregar a los padres de los niños una guía para fortalecer la crianza con disciplina positiva en la casa.
Categoría: MANEJO DE CONFLICTOS
Cómo conversar sobre nuestras emociones
Aprender a conocer, aceptar y regular nuestras emociones es algo que empezamos a hacer cuando somos niñas o niños pequeños, sin embargo, muchas veces necesitamos de otras personas para hacerlo. Algunos llaman a este proceso «alfabetización emocional», y hay muchas cosas que las educadoras – como personas que estamos diariamente con los niños por largo tiempo – podemos hacer para apoyarlo:
Manejo de conflictos II: la técnica de la tortuga
La técnica de la tortuga es una estrategia para enseñar a los niños a controlar su rabia y manejar la frustración.
En general los niños escuchan de los adultos la instrucción «cálmate», pero no necesariamente esto tiene sentido para ellos, y es muy difícil que logren cambiar su comportamiento. Por esta razón, es necesario explicar a los niños qué es específicamente lo que queremos de ellos cuando les pedimos que se calmen. Para eso se puede utilizar la técnica de la tortuga.
Manejo de conflictos I: Promover un ambiente de relaciones positivas
Muchas veces las educadoras nos vemos sobrepasadas en nuestra labor por niños con comportamientos desafiantes en la sala de clases. Cuando esto sucede, puede deberse a varias razones, por lo que es necesario comenzar a investigar qué está pasando con nuestras propias prácticas y ver si es posible hacer algo al respecto.
Esta serie de 3 capítulos «Manejo de conflictos I, II y III» explicará algunas estrategias que se pueden utilizar. Estos módulos son progresivos y están basados en aquellos propuestos en el sitio «Center on the Social an Emotional Foundations for Early Learning«.
Módulo I: Generar un ambiente de relaciones positivas en la sala de clases. Estas son estrategias para trabajar con todos los niños, todos los días.
Módulo II: Estrategias de enseñanza de expresión y regulación de emociones . Para utilizar cuando se presenta un conflicto o específicamente cuando se quiere trabajar el desarrollo emocional y social
Módulo III: Intervenciones intensivas. Para trabajar individualmente con niños conflictivos.
A continuación, las estrategias del módulo I: